El tiburón goblin o Mitsukurina
owstoni es una de las criaturas más características
que existen en nuestros mares por su prolongación de la cabeza y el morro. Ello
unido a que su color es rojo sangre por tener una piel traslucida que permite ver los órganos dándole ese color rojo característico. Hay que precisar que este color solo lo adquiere al abandonar el mar y que en sus hábitat los tonos son grises,azules y blancos.
Es una especie muy rara de tiburón
de la que se han encontrado solo algunos ejemplares. Suele vivir en océanos en
profundidades de 1400 metros o más lo que ha dificultado que sepamos mucho
sobre él y sean aún muchos los interrogantes a definir por la comunidad científica.
Fue descubierto en 1898 cerca de Japón
por un pescador japonés que pesco un espécimen de metro y medio. Lo apodaron
Tenguzame o tiburón duende. Se han capturado otros especímenes que se han
intentado mantener en cautividad sin resultados satisfactorios.
Las dimensiones que puede tener
van de los dos o tres metros a los seis metros de longitud pesando una media de
700 kilos. Su prolongación de la cabeza está cargada de electro receptores que
le permiten cazar crustáceos, peces y cefalópodos que suelen consistir en su
dieta habitual.
Es una especie muy rara de animal
que sin lugar a dudas puede poner los pelos de punta a más de uno pero que es uno
más de los habitantes de nuestro planeta.
No hay comentarios :
Publicar un comentario